"Palos... y a la bolsa" Editorial de Héctor Huergo en Clarín Rural del 11 octubre 2014
Palos y a la bolsa, titulamos hace quince años una de las primeras notas sobre el revolucionario sistema de almacenaje de granos en bolsones. Fue un éxito. Ahora, el lema es “palos a la bolsa”.
La semana próxima, el INTA concretará en Mar del Plata el Primer Congreso Internacional de almacenamiento de granos en silo bolsa. Recordemos, el INTA es el organismo estatal de ciencia y tecnología agropecuaria. Conviene también saber que el instituto ha realizado un importante aporte para impulsar este sistema de almacenaje, que está revolucionando la logística de los granos a nivel mundial. Vendrán delegados de todo el mundo, atraídos por los beneficios del sistema.
Leer más:"Palos... y a la bolsa" Editorial de Héctor Huergo en Clarín Rural del 11 octubre 2014
"Ideas pa´la papelera de reciclaje" editorial de Héctor Huergo en Clarín Rural del 4 octubre2014
Los últimos acontecimientos encienden una luz de alarma en toda la cadena agroindustrial. Si la mano viene complicada afuera, a partir de la abrupta caída de los precios de los granos y derivados, imaginemos lo que ocurre en estas pampas.
Un reconocido analista de Chicago se mandó dos al hilo. La semana pasada se preguntaba si podía ser que los futuros del maíz llegaran a valer cero, como ocurrió con la papa hace varias décadas. La consecuencia fue que el tubérculo dejó de cotizar definitivamente. Un absurdo, aunque pasa frecuentemente con muchas hortalizas y frutales. Pero no es el caso del maíz.
"Enseñanzas de Gastón Aguirre" Editorial de Héctor Huergo en Clarín Rural 27 septiembre 2014
Las redes sociales se hicieron esta semana un picnic con el raid mediático de Gastón Aguirre, el delincuente filmado por un canadiense mientras intentaba robarle la mochila. El motochorro se justificaba diciendo que robaba para comprarle un regalo de cumpleaños a su hijo, y su señora aprovechaba sus 15 minutos de triste fama para echarle la culpa a la víctima porque había subido el video a Youtube.
"La patética imagen del inmovilismo" Editorial de Héctor Huergo en Clarín Rural 20 septiembre 2014"
Algunas tribulaciones del gobierno K generan, por su recurrencia, una patética imagen de inmovilismo.
Esta semana se sancionó la ley de abastecimiento. Ya estuvimos ahí. Y no sólo durante gobiernos justicialistas. También le cabe el sayo a períodos del radicalismo y hasta las dictaduras militares. El resultado, en todos los casos, fue el mismo. Como decía Marx (Groucho), la política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
"Y sin embargo se mueve..." Editorial de Héctor Huergo en Clarín Rural 13 septiembre 2014
Que el campo no haya colapsado aun no es un milagro. Es el resultado de la inercia de la Segunda Revolución de las Pampas. Pero no juguemos con fuego. El horno no está para bollos.
Hubo dos motores que impulsaron el crecimiento agrícola en los últimos veinte años. Uno fue la irrupción masiva de nueva tecnología, generando la competitividad que puso a estas pampas en el podio mundial de la agricultura. El otro fue el fenómeno de los precios, que exhibieron una sorpresiva espiral ascendente al despuntar el siglo XXI.
Hoy los dos motores están rateando. El detalle es que ambos constituyen las turbinas de un jet en el que estamos todos abordo. Encima, alguien puso agua en el tanque de combustible. Media provincia de Buenos Aires está inundada y lo que se escucha (como solución) es que llovió más de lo esperado.
Leer más:"Y sin embargo se mueve..." Editorial de Héctor Huergo en Clarín Rural 13 septiembre 2014